¿Cuáles son las causas del Ojo Seco?
Los ojos secos pueden deberse a varios factores, entre los cuales destacan los siguientes:
La edad, el primer factor en los ojos secos
Más del 30% de las personas mayores de 60 años tienen ojos secos.
A medida que envejecemos, la producción de lágrimas se ve cada vez más afectada porque las glándulas lagrimales se atrofian, así como las glándulas productoras de grasa. Esta disminución se ve agravada por los cambios hormonales asociados con la menopausia en las mujeres y la andropausia en los hombres.
Incluso si no siente que se le están acabando las lágrimas, un chequeo regular con un oftalmólogo es esencial para el diagnóstico temprano de enfermedades oculares, que son más comunes a medida que envejece. Se recomienda que visite al oftalmólogo por lo menos cada año después de los 60 años.
Para obtener más información, consulte el artículo «El seguimiento oftalmológico es fundamental a partir de los 65 años» en el portal nacional de información para las personas mayores y sus familiares.
El entorno
La contaminación, el aire seco o con aire acondicionado, el humo de los cigarrillos, el uso prolongado de la computadora, el viento, la gran altitud … también pueden resecar los ojos, especialmente cuando estos factores se suman.
Medicamentos o sustancias tóxicas
Algunos medicamentos pueden reducir las lágrimas o incluso cambiar su composición. Estos son, por ejemplo:
- Antidepresivos
- Tratamientos en gotas para el glaucoma
- Analgésicos
- Pastillas para dormir
- Antihistamínicos
- Medicamentos anti-acné (isotretinoína)
- Medicamentos antidiarreicos
- Tratamientos hormonales (anticoncepción hormonal, etc.)
- Antiarrítmicos
El tabaco y el cannabis pueden resecar los ojos.
Usar lentes de contacto y cirugía ocular
El uso de lentes de contacto favorece la disminución de la producción de lágrimas y resulta difícil ponerse lentillas en caso de ojo seco.
Después de una intervención con láser (cirugía refractiva de la miopía por ejemplo), puede aparecer un ojo seco. Suele ser temporal.
Enfermedades con daño inflamatorio en los párpados.
Algunas enfermedades van acompañadas de inflamación de los párpados o blefaritis:
- Rosácea.
- Dermatitis seborreica.
- Psoriasis.
- Alergias oculares crónicas.
- Infestación por ácaros(Demodex F.).
Enfermedades generales, implicadas en la falta de lágrimas.
Incluso si sigue siendo poco común, ciertas enfermedades también pueden afectar la secreción de lágrimas, como las enfermedades autoinmunes:
- El síndrome de Sjögren también es responsable de la sequedad de boca y las membranas mucosas ginecológicas.
- Artritis Reumatoide.
- Enfermedad de Crohn.
- Lupus Eritematoso Sistémico.
- Deficiencia de vitamina A.