¿En dónde se puede realizar terapia visual?
En POSITIVE VISION CENTER contamos desde principios del año pasado con una nueva Área de Terapia Visual, donde el equipo de terapeutas de nuestro Centro trata alteraciones de la visión que no son patología ocular o defecto refractivo, sino que responden a problemas de funcionalidad o eficacia visual, relacionados con la capacidad oculomotora (movimientos oculares), la capacidad acomodativa (enfoque y desenfoque) y la binocularidad (coordinación simultánea de ambos ojos).
Estas anormalidades también pueden deberse a problemas de percepción o procesamiento visual, resultado de una interpretación errónea de los estímulos recibidos a través de los ojos: escasa memoria visual, coordinación visomotora, discriminación de detalles, distinción figura-fondo entre otros.
¿Cómo es una sesión de terapia visual en POSITIVE VISIÓN CENTER?
En POSITIVE VISIÓN CENTER durante una consulta inicial, el oftalmólogo o el optometrista, evalúa las necesidades del paciente y refiere al paciente a valoración por el terapeuta, en caso de considerarlo necesario. La evaluación inicial se basa en varias pruebas realizadas en una sesión diagnóstica de 1 hora y media de duración. Una vez realizado el diagnóstico, el terapeuta analiza los parámetros estudiados y diseña un programa personalizado, que, por lo general, deberá realizarse presencialmente, en nuestra clínica, una o dos veces por semana más ejercicios de apoyo en casa.
La frecuencia de las sesiones depende de las necesidades del paciente. Las sesiones de terapia visual duran de 30 a 60 minutos. También se pueden prescribir ejercicios independientes.
En algunos casos, la terapia visual puede realizarse antes o después de un procedimiento quirúrgico ocular, como coadyuvante. El consejo de un médico es fundamental.