¿Qué es la Telemedicina?

La telemedicina es una nueva rama de la medicina que ha empleado las capacidades de las tecnologías de teleconferencia para brindar a los pacientes un mayor acceso a los profesionales médicos. Con las sesiones de telemedicina, los pacientes pueden hablar con médicos especialistas y otros profesionales de la salud sobre sus inquietudes médicas desde la seguridad de sus hogares o de otros lugares convenientes. Además, el uso de asistentes médicos, así como de equipos de audio y video, especialmente diseñados, permiten que los médicos de la conferencia también evalúen la salud del paciente.

Los pacientes que utilizan el servicio de consultas electrónicas pasaron solo de 15 a 30 minutos en lugar de las visitas físicas, que demoran entre 2 y 2,5 horas, incluidos los traslados, la espera en la clínica, etc.

Esta práctica médica a distancia que utiliza las nuevas tecnologías de la información y la comunicación cada vez más ha logrado la aceptación de pacientes y prestadores de salud, tras los éxitos alcanzados con su uso. Este éxito puede observarse en el impacto que la telemedicina ha tenido sobre el bienestar de las poblaciones al facilitar el acceso efectivo a los servicios de salud, lo que ha permitido realizar actividades de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación oportunos, con lo que contribuye a mejorar la equidad en salud en los diferentes sectores de la población.

La oftalmología no ha sido ajena a tal evolución, como se refleja en el diverso número de experiencias que en el ámbito médico global se han desarrollado. De este modo, a través de la telemedicina, en especial mediante el telediagnóstico, se ha avanzado en la prevención de enfermedades crónicas prevenibles causantes de ceguera, la retinopatía diabética y la hipertensión, así como de otras enfermedades oculares causantes de ceguera, como la catarata el glaucoma y la degeneración macular relacionada a la edad.

Solicita una cita de Telemedicina

    ¿Cuáles son los servicios que se realizan en la telemedicina?

    ícono-telemedicina

    Teleconsulta

    Es una consulta a distancia entre un médico y un paciente (solo o asistido por un profesional de la salud). Dentro de las situaciones médicas pueden dar lugar a una teleconsulta, están:

    • Consulta con médicos de todas las especialidades
    • Planificación del tratamiento (médico y/o quirúrgico)
    • Visitas electrónicas de seguimiento
    • Atención Remota de Pacientes con enfermedades crónicas
    • Teleprescripción

    *El uso de la teleconsulta es decisión exclusiva del médico.

    ícono-interconsulta

    Interconsulta entre especialistas

    Consiste en un intercambio entre al menos dos médicos que deciden juntos, con el consentimiento del paciente, sobre un diagnóstico o una estrategia terapéutica con base en datos biológicos, radiológicos o clínicos. Permite obtener rápidamente la opinión de un especialista, por lo tanto, reducir los retrasos en el tratamiento y seguimiento.

    ícono-revisión-de-datos

    Telemonitorización médica

    Un médico interpreta a distancia los datos clínicos o biológicos recogidos por el paciente o un profesional de la salud.

    ícono-asistencia-remota

    Asistencia Remota

    Un médico asiste a distancia a uno de sus colegas durante un acto médico o quirúrgico.