12 Preguntas frecuentes sobre la terapia visual
¿Qué es la terapia visual?
La terapia visual es un conjunto de ejercicios y actividades diseñadas para mejorar la función visual y corregir problemas oculares que no se solucionan únicamente con gafas o lentes de contacto. Se enfoca en entrenar el cerebro y los ojos para trabajar juntos de manera más eficiente.
¿Cómo funciona la terapia visual?
A través de ejercicios personalizados que estimulan el sistema neurofisiológico, la terapia visual busca fortalecer los músculos oculares, mejorar las habilidades visuales como el enfoque, el seguimiento, la coordinación ojo mano y la percepción de profundidad visual. Estos ejercicios pueden incluir el uso de herramientas ópticas especiales.
¿Para quién es la terapia visual?
- Niños con problemas de aprendizaje
- Niños o adultos que desean potenciar su rendimiento académico
- Adultos con fatiga visual
- Personas con estrabismo o ambliopía
- Deportistas que buscan mejorar su rendimiento visual
¿Cuáles son los beneficios de la terapia visual?
- Mejora de la agudeza visual
- Reducción de la fatiga visual
- Mejora la coordinación ojo-mano
- Mejora la velocidad y comprensión de la lectura
- Potencializa la memoria visual y el cálculo matemático
- Mayor comodidad al leer, escribir, hacer deporte y conducir
- Mejora la visión binocular (coordinación de ambos ojos)
- Ayuda a mantener el equilibrio
- Ayuda a la acomodación (enfoque de cerca y lejos)
- Reduce síntomas como fatiga visual, dolores de cabeza y mareos asociados a problemas oculares
¿La terapia visual puede mejorar mi visión?
Sí, la terapia visual puede mejorar significativamente la función visual en muchos casos, especialmente cuando se trata de problemas relacionados con la coordinación ocular, la percepción visual y la acomodación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las condiciones visuales pueden ser corregidas con terapia visual.
¿La terapia visual puede ayudar a mi hijo con problemas de aprendizaje?
Sí, la terapia visual puede ser beneficiosa para niños con dificultades de aprendizaje relacionadas con problemas visuales, como la dislexia o la discalculia. Este tipo de estimulación neurofisiológica crea nuevas redes neuronales que permiten mejorar la coordinación ojo-mano, la percepción visual y la capacidad de seguimiento. Además, la terapia visual puede facilitar y potencializar el proceso de aprendizaje.
¿Qué ejercicios se hacen en terapia visual?
Los ejercicios de terapia visual son variados y se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. Algunos ejemplos incluyen:
- Seguimiento de objetos con los ojos.
- Ejercicios de enfoque a diferentes distancias.
- Actividades de percepción visual (formas, colores, tamaños).
- Uso de herramientas ópticas especiales.
¿Cuál es la diferencia entre un optometrista y un terapeuta visual?
- Optometrista: Profesional de la salud visual que se encarga de la atención primaria de la vista. Su función es detectar, diagnosticar y tratar problemas visuales relacionados con la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Realiza exámenes de la vista y prescribe gafas o lentes de contacto. Puede recomendar terapias visuales y ejercicios oculares así como rehabilitación de condiciones del sistema visual y asesoramiento técnico especializado en productos para el cuidado de los ojos. A diferencia del oftalmólogo, no es médico.
- Terapeuta visual: Especialista en terapia visual que realiza una evaluación más detallada de la función visual y diseña un programa de ejercicios personalizado para cada paciente. Oftalmólogos, optometristas o psicólogos pueden especializarse en terapia visual.
¿La terapia visual es dolorosa?
No, la terapia visual es un tratamiento funcional completamente indoloro. De hecho, muchos pacientes describen los ejercicios como relajantes y placenteros. Al contrario de lo que algunas personas podrían pensar, la terapia visual no implica ningún tipo de procedimiento invasivo ni causa molestias o dolor.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de terapia visual?
La duración de un tratamiento de terapia visual varía considerablemente de una persona a otra y depende de factores como:
- La gravedad del problema visual: Problemas más complejos pueden requerir más tiempo.
- La edad del paciente: Los niños suelen responder más rápidamente al tratamiento.
- La frecuencia de las sesiones: Sesiones más frecuentes pueden acelerar el progreso.
- La dedicación del paciente: Realizar los ejercicios en casa es fundamental para obtener resultados óptimos.
En general, los tratamientos pueden durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.
En promedio se estiman 6 a 9 meses de terapias consecutivas, una a dos veces por semana.
Es importante destacar que la constancia en el seguimiento de las recomendaciones del terapeuta es clave para el éxito del tratamiento.
¿Cuánto cuesta la terapia visual?
El costo de la terapia visual puede variar dependiendo del profesional, la ubicación, la duración del tratamiento y los ejercicios específicos. Es recomendable solicitar un presupuesto detallado al optometrista o terapeuta visual.
¿Puedo combinar la terapia visual con otros tratamientos oculares?
Sí, en muchos casos la terapia visual puede complementarse con otros tratamientos oculares. La decisión de combinar tratamientos dependerá de la evaluación del oftalmólogo o del optometrista o terapeuta visual y de las necesidades específicas de cada paciente.
Ejemplos de tratamientos que pueden combinarse con la terapia visual:
- Uso de gafas o lentes de contacto: La terapia visual puede mejorar la eficacia de las correcciones ópticas.
- Cirugía refractiva: La terapia visual puede ser utilizada como parte del proceso de rehabilitación visual después de una cirugía.
- Medicamentos: En algunos casos, la terapia visual puede complementarse con medicamentos para tratar enfermedades oculares subyacentes.
No dudes en contactarnos para obtener más información sobre la terapia visual y cómo puede beneficiarte. En Positive Vision Center, estamos comprometidos con tu salud visual y tu bienestar, será un placer poder ayudarte.
¡Agenda tu cita hoy mismo y descubre el potencial de tu visión!
Positive Vision Center: WhatsApp 331-152-1482 o contáctanos al 333-825-2521 o 333-825-2546.