¿Qué es la Terapia Visual?
La terapia visual es un programa de ejercicios y actividades diseñado para optimizar la función visual y mejorar la calidad de vida. A diferencia de la cirugía o los lentes, que corrigen problemas ópticos, la terapia visual se enfoca en desarrollar y fortalecer las habilidades visuales, que son las capacidades del cerebro para interpretar y utilizar la información que reciben los ojos.
La alteración de las habilidades visuales puede deberse a problemas de percepción o procesamiento visual, resultado de una interpretación errónea de los estímulos recibidos a través de los ojos, como son:
- Escasa memoria visual
- Mala coordinación ojo-mano-pie
- Dificultad en la discriminación de detalles o distinción figura fondo, entre otros.
¿Qué habilidades visuales se trabajan en la terapia visual?
La terapia visual aborda una amplia gama de habilidades visuales, que son esenciales para el rendimiento académico, deportivo y la vida diaria. Algunas de las más importantes son:
- Agudeza visual dinámica: Es la capacidad de ver claramente objetos en movimiento. A diferencia de la agudeza visual estática, que se mide con objetos estáticos, la agudeza visual dinámica es crucial para actividades como conducir, practicar deportes y seguir objetos en movimiento.
- Movimientos oculares: Los ojos deben moverse de manera precisa y coordinada para seguir objetos, cambiar el enfoque y explorar el entorno. La terapia visual puede mejorar la precisión y la velocidad de los movimientos oculares, lo que facilita la lectura, la escritura y otras tareas visuales.
- Enfoque (acomodación): La capacidad de enfocar objetos a diferentes distancias es esencial para actividades como leer, escribir y trabajar con pantallas. La terapia visual puede fortalecer los músculos que controlan el enfoque y mejorar la flexibilidad del sistema de enfoque.
- Visión binocular: La capacidad de ambos ojos para trabajar juntos de manera coordinada es fundamental para la percepción de profundidad, la coordinación ojo-mano y la orientación espacial. La terapia visual puede mejorar la alineación de los ojos y la capacidad del cerebro para fusionar las imágenes de ambos ojos.
- Percepción visual: La terapia visual también puede mejorar habilidades perceptuales como la memoria visual, la discriminación de formas, la percepción de profundidad y la relación figura-fondo. Estas habilidades son importantes para el aprendizaje, la resolución de problemas y la comprensión del entorno.
Tipos de terapia visual
Existen diferentes enfoques y técnicas en la terapia visual, adaptados a las necesidades individuales de cada paciente. Algunos de los tipos más comunes son:
- Terapia visual basada en ejercicios oculares: Se utilizan ejercicios específicos para fortalecer los músculos oculares, mejorar la coordinación y la flexibilidad del sistema visual.
- Terapia visual perceptual: Se enfoca en mejorar las habilidades de percepción visual, como la memoria visual, la discriminación de formas y la percepción de profundidad.
- Terapia visual con prismas: Se utilizan prismas especiales para modificar la forma en que la luz entra en los ojos y corregir problemas de alineación o visión doble.
Beneficios específicos de la terapia visual
La terapia visual puede proporcionar una amplia gama de beneficios para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Mejor rendimiento académico: La terapia visual puede mejorar la lectura, la escritura, la comprensión y otras habilidades necesarias para el éxito escolar.
- Mejor rendimiento deportivo: La terapia visual puede optimizar la coordinación ojo-mano, la percepción de profundidad, el tiempo de reacción y otras habilidades importantes para el deporte.
- Mayor comodidad visual: La terapia visual puede reducir la fatiga visual, los dolores de cabeza, la visión borrosa y otros síntomas relacionados con problemas visuales.
- Mejor calidad de vida: Al mejorar la función visual, la terapia visual puede facilitar las actividades diarias, aumentar la independencia y mejorar la calidad de vida en general.
¿Para quién está indicada la terapia visual?
La terapia visual está indicada para personas que presentan una variedad de problemas visuales, como:
- Estrabismo: Desalineación de los ojos.
- Ambliopía: Ojo vago o visión reducida en un ojo.
- Insuficiencia de convergencia: Dificultad para enfocar objetos cercanos.
- Problemas de percepción visual: Dificultad para interpretar la información visual.
- Fatiga visual: Cansancio ocular y molestias visuales.
- Problemas de coordinación ojo-mano: Dificultad para realizar tareas que requieren coordinación visual y manual.
¿Cómo se realiza la terapia visual en Positive Vision Center?
En Positive Vision Center, contamos con un equipo de oftalmólogos y terapeutas visuales altamente capacitados para evaluar y tratar una amplia gama de problemas visuales. Nuestro enfoque se basa en un programa personalizado diseñado para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente.
Nuestro proceso de evaluación incluye:
- Valoración optométrica: Examen completo de la salud ocular y la refracción.
- Valoración de habilidades visuales y perceptuales: Evaluación detallada de las habilidades visuales y perceptuales.
- Programa personalizado: Diseño de un programa de terapia visual individualizado, que puede incluir ejercicios oculares, actividades perceptuales y otras técnicas.
- Agudeza visual dinámica
- Control de velocidad y precisión de los movimientos oculares
- Coordinación ojo-mano/pie
- Tiempo de reacción visual
- Integración central-periférica
- Integración visual-vestibular
- Localización espacial
- Adaptabilidad visual
- Pensamiento visual
- Velocidad de estereopsis
- Atención visual
- Resistencia visual
- Seguimiento del plan de tratamiento: Monitoreo regular del progreso del paciente y ajustes al programa según sea necesario.
- Re-valoración de habilidades visuales: Evaluación periódica de las habilidades visuales para medir el progreso y asegurar la eficacia del tratamiento.
- Entrega de resultados y alta del paciente: Entrega de un informe con los resultados obtenidos y recomendaciones para el mantenimiento de la salud visual.
Dedica solo 20 minutos diarios en casa.
- La Terapia Visual se basa en ejercicios diarios de 15-20 minutos en casa, de acuerdo con un programa personalizado diseñado por nuestra especialista en TV, combinados con 1 o 2 sesiones semanales de 45 minutos en nuestra clínica, donde se usan las técnicas y los instrumentos ideales para cada paciente.
- Contamos con instrumentos que mejoran los seguimientos, el tiempo de reacción visual y de reconocimiento, la velocidad y la sensibilidad al contraste, además de la secuenciación visual auditiva y la memoria, junto a otras habilidades.
- La utilización de nuevas tecnologías es, precisamente, una de los diferenciadores del Centro de Terapia Visual de Positive Vision Center, centro avalado por Global Glaucoma Institute para la prevención y educación al servicio de la salud ocular que, con esta área de Terapia Visual, incorpora un servicio no médico destinado a estimular la visión y su coordinación con el resto de los sentidos.
¡No esperes más para mejorar tu visión!
Si tú o tu hijo presentan problemas visuales, no dudes en contactarnos para obtener más información sobre la terapia visual y cómo puede beneficiarte. En Positive Vision Center, estamos comprometidos con tu salud visual y tu bienestar, será un placer poder ayudarte.
¡Agenda tu cita hoy mismo y descubre el potencial de tu visión!
Positive Vision Center: WhatsApp 331-152-1482 o contáctanos al 333-825-2521 o 333-825-2546.