Consejos, Glaucoma

La Visión Deportiva

El deporte en la actualidad se ha convertido en un fenómeno social y cultural; a nivel mundial, países enteros se esfuerzan por ser los mejores en las diferentes competencias, buscando y creando técnicas de entrenamiento, que hagan más eficiente su calidad como deportistas.

La visión deportiva se ocupa de las implicaciones del sistema visual en la práctica deportiva.

Los factores que influyen en el desempeño deportivo son muy diversos. Uno de los principales es la visión: para un deportista “ver bien” presupone poseer un conjunto de capacidades visuales dentro de unos niveles cuantitativos y cualitativos de ejecución, acordes a las demandas visuales del deporte practicado, ya que están relacionadas con las habilidades visuales, la lateralidad, la direccionalidad, el tiempo de reacción, la visión periférica, la coordinación ojo-mano y ojo-pie, capacidad de enfoque lejos-cerca, sensibilidad al contraste figura-fondo, el cálculo correcto de la profundidad o del relieve. De esta manera los optometristas y terapeutas visuales, realizamos técnicas encaminadas a preservar y mejorar la función visual, con la finalidad de incrementar el desempeño deportivo.

Con la terapia visual en el deporte, lo que pretendemos lograr es maximizar el rendimiento deportivo y minimizar el riesgo de accidentes como golpes o choques involuntarios, a través de un conjunto de técnicas que se usan con este fin. Las primeras evidencias de esta disciplina se dieron en los años 50, y desde ese momento hasta la actualidad ésta ha ido evolucionando, principalmente en países europeos.

Habilidades Visuales

Dependiendo del tipo de deporte, se van a encontrar unos requerimientos específicos. Por lo tanto, no es necesario desarrollar y entrenar las mismas habilidades visuales en un jugador de futbol, que un tirador con arco, aunque todos van a requerir algunas habilidades visuales generales que deben de dominar.  Entre ellas están:

  • Visión periférica
  • Lateralidad
  • Direccionalidad
  • Tiempo de reacción
  • Coordinación motora
  • Atención y concentración
  • Calculo de profundidades y de distancia

Terapia Visual Personalizada

Dado que cada deportista según el tipo de deporte que practique puede presentar un problema visual diferente, se diseña una terapia personalizada con una duración diaria de 15-20 minutos de ejercicios para casa y se les facilita una estimación del número de sesiones que necesitará realizar en nuestro centro de terapia visual para completar dicha terapia, cuya duración será de 50 minutos por sesión. Además, se les entrega un informe del análisis visual completo y los resultados que presenta nuestro paciente.

La terapia visual deportiva es uno de los campos del conocimiento en mayor expansión en los últimos años: atletas y deportistas de élite han visto reforzadas y aumentadas sus capacidades para lograr esa ventaja extra fundamental en la competición. Sin embargo, su aplicación no se limita al ámbito profesional solamente, sino también; escuelas, clubes deportivos, instituciones y padres buscan para sus hijos el asesoramiento y ayuda de optometristas y terapeutas visuales. Obteniendo resultados impresionantes en la mejora de sus habilidades generales en su práctica deportiva.

Prepara a tus hijos para que agreguen un elemento muy importante a su estilo vida… el deporte. En Positive Visión Center te apoyamos en nuestro Centro de Terapia Visual.

La terapia visual dirigida al deporte ayuda a conseguir una visión de máxima calidad, confortable y que no requiera esfuerzo durante la práctica del deporte y así  lograr un mayor  rendimiento

Deja una respuesta