Nuestros ojos pueden decirnos mucho de nuestra salud general
#Amatusojos
Casi todos los habitantes del planeta tenemos la posibilidad de padecer un problema de salud ocular a lo largo de nuestra vida y esto me ha llevado a reflexionar cómo ayudar a mis pacientes a que tomen consciencia sobre atender su propia salud ocular.
Llevar un estilo de vida saludable pareciera tan sencillo como:
- Reducir el consumo de tabaco y alcohol
- Mantener un peso saludable mediante una alimentación sana y ejercicio físico
- Mantener niveles normales de azúcar en sangre, presión arterial y colesterol
Las 4 «P» para cuidar tus ojos
Como líderes de la salud visual, en Positive Visión Center, nos comprometemos a enseñarte a descubrir lo que debes hacer para prevenir la pérdida de visión y para protegerla, preservarla y darle prioridad. Te invitamos a unirte a la campaña #Amatusojos.
Amar tus ojos es:
Prevenir
Muchas enfermedades oculares se pueden prevenir adoptando un estilo de vida saludable: Comer sano y adoptar hábitos saludables
Llevar una dieta sana y equilibrada es a menudo el paso crucial para mantener un peso saludable, controlar, la obesidad y prevenir enfermedades que además pueden afectar la salud ocular, como la diabetes y la hipertensión arterial
Llevar un estilo de vida saludable pareciera tan sencillo como:
- Reducir el consumo de tabaco y alcohol
- Mantener un peso saludable mediante una alimentación sana y ejercicio físico
- Mantener niveles normales de azúcar en sangre, presión arterial y colesterol
Proteger
Así como llevar un estilo de vida saludable te ayuda a prevenir varias enfermedades oculares, es igualmente importante proteger y cuidar tus ojos. Los riesgos incluyen desde la luz solar intensa, los accidentes laborales hasta la exposición prolongada a las pantallas.
-
Usa gafas protectoras
Es importante proteger nuestros ojos de las radiaciones nocivas producidas por los rayos ultravioleta emitidos por el sol. Usar gafas de sol de buena calidad es el paso más sencillo que podemos dar para proteger nuestros ojos de radiaciones dañinas cuando salimos de casa.
Un lugar de trabajo saludable también es importante para tus ojos. Si estás expuesto a productos químicos peligrosos, radiaciones, partículas volátiles y calor excesivo, debe usar gafas protectoras según lo recomendado por las normas y lineamientos ocupacionales.
-
Limpia y cambia periódicamente tus cosméticos
Es fundamental mantener un buen régimen de cuidado y limpieza con el uso de maquillaje y cosméticos para los ojos, ya que estos pueden inducir problemas como sequedad de la superficie ocular a reacciones alérgicas.
-
Trabaja de forma amigable con el cuerpo
Ahora que el uso de dispositivos se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, es importante reducir el tiempo frente a la pantalla y tomar descansos regulares para evitar síntomas como fatiga visual, dolor de cabeza, sequedad de ojos y problemas musculoesqueléticos, todos los cuales vienen bajo lo que se conoce como síndrome de visión por computadora o fatiga visual digital.
Para minimizar los síntomas y trabajar de manera eficiente, es importante garantizar un parpadeo completo y consciente, descansos regulares (regla 20-20-20), una buena postura, una iluminación óptima para reducir el deslumbramiento en el monitor y optimizar el entorno de trabajo para reducir los síntomas musculoesqueléticos. La regla 20-20-20 es un patrón bueno y eficiente para ayudar a tus ojos a evitar la tensión de mirar la pantalla durante mucho tiempo. Por cada 20 minutos que pases usando una pantalla, debes intentar apartar la mirada hacia un objeto que se encuentra a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos.
Preservar
Planifica y obtén un examen de la vista completo y regular. Un examen ocular completo garantizará que su profesional de la salud visual obtenga un historial médico detallado y un historial familiar para comprender sus factores de riesgo, seguido de un control de la vista.
Priorizar
Considera “Ama tus ojos” como una misión de vida y también educa a tu familia, seres queridos y comunidad sobre la importancia de los ojos y la visión.
HAZ UNA PROMESA
El segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Vista. Una fecha decretada por Organización Mundial de la Salud (OMS) conjuntamente con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB).
Participa comprometiéndote con #Amatusojos. Comprométete a hacerte un examen prueba de la vista regularmente o cuidar tus ojos y compartir en las redes sociales para alentar a otros a hacer la promesa también.
¡¡Todos Contamos!!